Retratos da Rua: Perfil das Pessoas em Situação de Sem-Abrigo da Figueira da Foz
Resumen
A situação de sem-abrigo representa uma das formas mais severas de exclusão social, traduzindo múltiplas privações e a fragilização extrema dos laços sociais e institucionais. Em Portugal, apesar dos esforços impulsionados pela Estratégia Nacional para a Integração das Pessoas em Situação de Sem-Abrigo, persistem desafios significativos no que respeita ao conhecimento aprofundado das necessidades desta população em contextos locais. Com base numa abordagem quantitativa e descritiva, este estudo procurou caracterizar o perfil sociodemográfico e as necessidades das pessoas em situação de sem-abrigo na Figueira da Foz, através da aplicação de um questionário sociodemográfico e de uma versão adaptada do Needs Assessment Questionnaire. Os resultados, recolhidos junto de uma amostra de 27 participantes, evidenciam a centralidade da habitação, do emprego e do acesso à saúde como prioridades expressas. A análise estatística revelou ainda uma associação significativa entre o local de pernoita e a perceção de possibilidade de superação da situação de sem-abrigo. Os dados reforçam a necessidade de respostas sociais integradas que articulem dignidade, cidadania e autonomia.
Descargas
Política de acceso abierto:
La Revista facilita el acceso libre, abierto e inmediato a sus contenidos con el fin de fomentar el intercambio de conocimientos a nivel mundial.
Al enviar su trabajo, el autor o autores autorizan la publicación y difusión del mismo y se responsabilizan de su contenido.
Código ético:
La Revista es una herramienta digital que permite la difusión del conocimiento en una sociedad globalizada en la que la tecnología, la comunicación y la información ocupan un lugar destacado. La publicación promueve la igualdad de oportunidades facilitada por el conocimiento. Para ello, la Revista se compromete con los contenidos que publica, adoptando un código ético basado en los siguientes principios:
1. Los textos recibidos deben ser originales, de autor(es) único(s) e inéditos, es decir, no deben haber sido previamente publicados, difundidos o enviados a otra publicación.
2. Los autores son responsables de solicitar las autorizaciones necesarias para la publicación de sus textos, con la respectiva referencia a las fuentes consultadas. 3. Los trabajos financiados por una organización deben contar con la autorización de ésta para difundir los resultados.
4. Todos los trabajos recibidos serán revisados de acuerdo con la herramienta de detección de plagio vigente en la Universidade Lusófona - Centro Universitário de Lisboa.
5. Los artículos recibidos serán evaluados por dos expertos en la materia, garantizándose el anonimato del autor o autores y de los evaluadores.
6. Los trabajos que impliquen a personas como objeto de la investigación deberán obtener el consentimiento informado de todas ellas, con estricto respeto a la confidencialidad de los datos personales y, en su caso, a la decisión del Comité de Ética.
7. En la lista de autores sólo deben figurar quienes hayan contribuido intelectualmente al trabajo, es decir, quienes hayan participado en el diseño y realización de la investigación, en la redacción y análisis de los resultados y hayan aprobado la versión final del texto.
