Museos sin muros: la experiencia salvadoreña de mediación cultural con maletas didácticas
Resumen
Resumen
Se analiza la experiencia universitaria de mediación cultural desarrollada a través del proyecto De aquí para allá, implementado por la Dirección de Investigaciones para el Museo Universitario de Antropología (MUA) de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC). El proyecto surge originalmente ante la necesidad de conocer la efectividad de la comunicación museal y se transformó ante la baja vinculación entre el museo y su comunidad universitaria, se enmarca en los principios de la museología social y la propuesta de “museo sin muros”. A partir de un diseño explicativo secuencial (DEXPLIS), que combinó encuestas, grupos focales y talleres, se identificaron percepciones y necesidades de la comunidad estudiantil, lo que derivó en la co-creación de una maleta pedagógica como recurso didáctico móvil y participativo. Este instrumento integra de diferentes maneras contenidos vinculados al patrimonio cultural salvadoreño, promoviendo la apropiación cultural desde lo cotidiano. La experiencia evidencia que la apertura del museo hacia la colaboración activa con su comunidad no solo favorece el acceso y la inclusión, sino que también enriquece las narrativas museales, potenciando su relevancia social y educativa.
Palabras clave: museo sin muros, mediación cultural, maleta pedagógica, patrimonio cultural.
Descargas
Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.










