Sobre la revista

ESTATUTO EDITORIAL

La Revista de Derecho de la ULP / ULP Law Review (RDULP/ULPLR) es una revista académica de la Universidad Lusófona de Oporto, centrada en el área jurídica, trilingüe (inglés, portugués y español), con revisión externa (doble) ciega por pares, publicada semestralmente en formato físico y online, de acceso abierto, respetando el código deontológico de periodistas y lectores.

 


OBJETIVOS Y ALCANCE 

El RDULP pretende abarcar las diferentes áreas del Derecho, fomentando la excelencia jurídica a través de los distintos tipos de aportaciones de los Autores, contribuyendo así a la difusión del conocimiento y al fortalecimiento de la reflexión y la dialéctica jurídica.

La RDULP pretende convertirse en un centro de agregación para la comunidad jurídica, reuniendo las contribuciones de académicos, magistrados, abogados y otros profesionales del derecho o relacionados con las actividades jurídicas.

La RDULP pretende contribuir al avance de la ciencia jurídica a través de la publicación de contribuciones originales, no publicadas previamente o en proceso de publicación en otras Revistas. Los autores deben firmar una Declaración de originalidad y autoría.

 

ESTRUCTURA Y PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS 

El RDULP está estructurado en tres partes: Doctrina, Revisiones y Variación.

La sección de Doctrina incluye artículos doctrinales presentados y aceptados a través de un proceso de revisión por pares doblemente ciego.

La sección de Reseñas presenta análisis de obras jurídicas nacionales e internacionales.

En la sección Varia pueden publicarse tanto notas jurisprudenciales como otras aportaciones que se consideren relevantes por su interés jurídico.

Los artículos doctrinales no deben superar los 60.000 caracteres, incluidos los espacios y las notas a pie de página, pero excluyendo la bibliografía, y deben ir precedidos de un resumen en portugués e inglés.

Todas las demás contribuciones deberán tener un tamaño máximo de 30 000 caracteres, incluidos los espacios y las notas a pie de página, pero excluyendo la bibliografía, y deberán contener un resumen en portugués e inglés.

Las referencias y citas bibliográficas deben presentarse según el formato APA.

 

DECLARACIÓN DE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA PUBLICACIÓN

RDULP es una revista revisada por pares que se compromete a garantizar los más altos estándares éticos en la publicación. Requiere el acuerdo de todas las partes implicadas en el acto de publicación (la dirección, los miembros del Consejo de Redacción, el Comité Editorial, los autores, los revisores y el editor) respecto a las normas de comportamiento ético.

Se respetan los principios de la declaración de ética y buenas prácticas en la publicación, basados en el Código de Conducta y Normas de Buenas Prácticas para Editores de Revistas del Comité de Ética en la Publicación - COPE (disponible en http://publicationethics.org/).

 

RESPONSABILIDADES DEL DIRECTOR Y DEL CONSEJO DE REDACCIÓN

El Director de la RDULP y el Consejo Editorial son responsables de:

  • decidir qué artículos enviados a la revista deben publicarse, y la decisión debe guiarse por las normas de la revista y los requisitos legales relativos a la difamación, las violaciones de los derechos de autor y el plagio;
  • asesorar a los miembros del Consejo de Redacción sobre sus funciones y mantener a los miembros actuales al día sobre las nuevas políticas y novedades;
  • evaluar los artículos única y exclusivamente en función de su mérito académico e intelectual
  • garantizar que el proceso de revisión científica por pares de los artículos sea externo, anónimo ("revisión por pares a doble ciego"), justo e imparcial y que toda la información relacionada con ellos sea confidencial, asegurando la protección de la identidad de los autores y revisores
  • garantizar una selección adecuada de los revisores, desarrollando y manteniendo una base de datos de revisores, actualizada en función de su rendimiento
  • asegurarse de que el material no publicado que se divulgue en un artículo enviado no se utilice en investigaciones realizadas por uno o varios miembros del Consejo Editorial sin el consentimiento expreso y por escrito del autor
  • responder a las quejas presentadas sobre un artículo enviado o publicado, tomando las medidas necesarias y adecuadas;
  • publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas siempre que sea necesario.

 

RESPONSABILIDADES DE LOS AUTORES

  • Los autores no deben presentar el mismo artículo simultáneamente a más de una publicación;
  • Los autores deben asegurarse de que su trabajo es original e inédito, y de que cualquier contribución o referencia procedente de otros autores, colaboradores o fuentes está debidamente acreditada y referenciada;
  • El plagio constituye un comportamiento poco ético en la publicación en todas sus formas y es inaceptable;
  • Los autores deben asegurarse de que el artículo presentado no ha sido publicado en otro lugar y deben ceder los derechos de publicación a la RDULP;
  • El autor responsable de la correspondencia con la revista debe asegurarse de que todos los coautores apropiados estén incluidos en la lista de autores del artículo y de que haya consenso entre todos los coautores a la hora de aprobar la versión final del artículo y su envío para la publicación;
  • Los autores deben indicar todas las fuentes de apoyo financiero para la realización del trabajo;
  • Cuando un autor descubre un error o inexactitud importante en su propio trabajo publicado, es obligación del autor notificar inmediatamente a la Dirección y al Consejo de Redacción de la revista y cooperar con ellos para corregir o retirar el artículo de la publicación.

 

RESPONSABILIDADES DE LOS REVISORES

  • Los revisores científicos apoyan las decisiones del Director y del Consejo Editorial de la RDULP y, a través de la comunicación editorial con el autor, también pueden ayudar al autor a mejorar el artículo;
  • Cualquier revisor a quien se le pida una opinión, que no se sienta capacitado para analizar la investigación descrita en el artículo, que sepa que su revisión no podrá cumplir con el plazo establecido o que identifique un posible conflicto de intereses, debe notificarlo inmediatamente a la Dirección del RDULP para que se pueda contactar con revisores alternativos;
  • Todos los artículos recibidos a través de la revisión científica por pares deben ser tratados como documentos confidenciales;
  • Cualquier información o idea privilegiada que se obtenga a través de la revisión por pares debe ser confidencial y no puede utilizarse para beneficio personal;
  • Los revisores deben informar a la Dirección del RDULP si tienen conocimiento de cualquier infracción de los derechos de autor y/o plagio por parte del autor;
  • Las opiniones deben estructurarse de forma objetiva y los comentarios deben formularse con claridad y basarse en argumentos que los respalden, de modo que los autores puedan utilizarlos para mejorar su artículo;
  • Los evaluadores valoran los artículos única y exclusivamente en función de su contenido.