Los Cuchimilcos: un museo hecho por niñxs y para niñxs.
Résumé
En este trabajo abordamos la experiencia del Museo Los Cuchimilcos. Un trabajo realizado con los directivos, profesores, alumnos y alumnas del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo, ubicado en la Localidad de Breña (Lima, Perú). La finalidad era reabrir un museo que existía antiguamente en el lugar. A través de tres etapas, 15 participantes de edades entre 11 a 14 años realizaron de manera conjunta, lúdica y dialógica un proceso museológico y patrimonial que dio como resultado el diseño y montaje de un museo de arqueología. En todo el proceso, observamos y comprendimos otros elementos y diálogos en el trabajo patrimonial y colectivo, que nos llevaron a realizar consideraciones significativas a la hora de trabajar con la cultura, la memoria y el pasado. Este trabajo nos hizo replantearnos y evaluar las formas sobre cómo se asume y trabaja el patrimonio arqueológico; donde la mayoría de las veces prima el adultocentrismo como la mejor forma de construir conocimiento y representarlo musealmente. No obstante, con la experiencia aquí expuesta, observamos que otras formas de hacer museología también son posibles.
Palabras claves: museo de niños; socio-museología; arqueología; patrimonio.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.










