RETOS QUE PLANTEAN LAS GRANDES EMPRESAS TECNOLÓGICAS, EN PARTICULAR APPLE Y AMAZON, AL DERECHO DE LA COMPETENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA

  • Maria de Fátima Cabrita Mendes CEAD Francisco Suárez

Resumen

RESUMEN: Este artículo consta de dos partes. La primera parte analiza la investigación de la Comisión Europea sobre Amazon del 17 de julio de 2019. Presenta las funciones de la Buy Box de Amazon y destaca la posibilidad de que el uso que hace Amazon de la Buy Box constituya un abuso de su posición dominante. Tras concluir que el hecho de que Amazon favorezca sus productos y servicios en detrimento de los de sus competidores constituye una autorreferencia, analizamos brevemente este tipo de comportamiento empresarial y el abuso de posición dominante de Amazon al adoptar esta práctica.
En la segunda parte se destacan los hechos y las conclusiones que figuran en el pliego de cargos y que la Comisión Europea envió a Apple en 2021. Analizamos dos situaciones consideradas preocupantes desde la perspectiva del Derecho de la Competencia. Presentamos y estamos de acuerdo con la tesis defendida por Geradin y Katsifis (2020) que sostienen que algunas prácticas adoptadas por Apple en relación con su tienda de aplicaciones están amparadas por el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

PALABRAS CLAVE: Prácticas restrictivas, Amazon, Apple, autorreferencia, abuso de posición dominante

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-02-06
Sección
Research Outputs