Transatlánticos Siglo XXI. Oportunidades para pensar la educación social desde una perspectiva internacional

Resumen

Este texto, escrito a dos orillas del Atlántico, pretende situar algunos ejes de pensamiento compartido en torno a las posibilidades de pensar la perspectiva internacional en el campo de la educación social. Para ello, se establecen una serie de oportunidades a explorar: la revisión e incorporación de la mirada extranjera en las prácticas y reflexiones; la construcción de redes no tradicionales en territorios de frontera entre lo académico y lo profesional; y la exploración de vías conjuntas de trabajo dirigidas, fundamentalmente, a configurar un marco común. El punto de partida de este ejercicio es la propuesta, todavía en una etapa inicial, de la sistematización de redes de trabajo colectivo entre dos polos de formación, investigación y análisis de las prácticas, ubicados en las ciudades de Montevideo y Barcelona. La finalidad principal es construir miradas, compartir experiencias y generar modalidades de intercambio que incluyan perspectivas comunes, particularidades sociales y culturales y proyectos de futuro en torno a los retos actuales de la educación social, tanto en ámbitos de la formación reglada como en la habilitación de espacios de análisis y reflexión de las prácticas socioeducativas. Para ello, el proyecto «Transatlánticos Siglo XXI» traza rumbos posibles para pasar a la acción: la creación de un archivo común de experiencias, la revisión sistemática de redes profesionales internacionales y la puesta en marcha de conversaciones sincronizadas.

Palabras-clave: Educación social; Práctica profesional; Oportunidades; Red internacional

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-11-07