Conflictos armados y flujos migratorios en el Oriente europeo actual
Resumen
Durante los últimos veinticinco años el Oriente europeo se ha visto afectado por diversos conflictos armados y tensiones geopolíticas de diversa intensidad. En ese contexto y con una perspectiva didáctica se analizan los principales focos de violencia que todavía permanecen activos y su impacto en los flujos migratorios recientes. Así, el conjunto de las 17 regiones europeas en conflicto estudiadas han generado prácticamente 1,1 millones de refugiados y casi 3,5 millones de personas desplazadas internas. De igual modo, las guerras situadas fuera de Europa están provocando la entrada masiva y descontrolada en los países europeos de casi 1,2 millones anuales de inmigrantes y refugiados. La intensificación de estos flujos migratorios durante los últimos años está derivando en tensiones sociopolíticas internas y en la adopción de medidas proteccionistas cada vez más agresivas contra los inmigrantes irregulares, constatándose en varios países europeos un aumento de los populismos y de organizaciones políticas xenófobas de corte extremista y ultranacionalista, contrarias a la entrada de extranjeros en sus Estados. Mientras tanto, los movimientos separatistas que se viven actualmente en las repúblicas de Lugansk y Donetsk y en otros puntos de Europa, así como los intereses geoestratégicos en el Cáucaso y en la región del Mar Negro, están contribuyendo a reactivar la tensión geopolítica entre Rusia y las principales potencias occidentales, configurando una nueva bipolaridad entre la Europa Occidental y la Europa Oriental.
Palabras clave: crisis geopolíticas; tensiones armadas; inmigrantes; refugiados; Europa.
Descargas
Al momento de la presentación del manuscrito, se debe enviar la Declaración de Responsabilidad, firmada por todos los autores. Esta declaración debe incluir la contribución de cada autor según la CRediT – Taxonomía de Roles de Contribución, disponible en https://credit.niso.org/