¿Hay alguien que se queda atrás? El papel de los directores escolares en la implementación del Decreto-Ley n.º 54 en las escuelas portuguesas

Resumen

Este estudio investiga las percepciones de 12 directores de escuelas en Portugal sobre la aplicación
del Decreto-Ley no 54/2018, como parte de un proyecto de investigación más amplio titulado «Evaluación en
la Educación Básica y Secundaria: Prácticas y concepciones de los profesores sobre la evaluación interna y
externa en las escuelas portuguesas», financiado por la Fundación Portuguesa para la Ciencia y la Tecnología
(CEECIND/03157/2018). Los datos se recopilaron a través de entrevistas exploratorias realizadas en varias
regiones de Portugal continental. Los directores destacaron tanto los desafíos como las oportunidades que
presenta un alumnado diverso, en particular los de origen inmigrante. Los hallazgos revelan que los directores
implementan políticas y prácticas específicas para garantizar un apoyo adecuado a los estudiantes, al tiempo
que abordan los desafíos de satisfacer sus diversas necesidades. El estudio hace hincapié en el papel funda
mental que desempeña el liderazgo escolar en la promoción y el mantenimiento de las prácticas integradoras,
destacando la importancia de una gestión eficaz en la creación de un entorno educativo integrador. Además,
también se identificó una relación entre las prácticas inclusivas y los resultados académicos, y los directores
reconocieron el impacto de la educación inclusiva en el rendimiento de los alumnos.


Palabras clave: directores de centros escolares; inclusión; políticas educativas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-07-31
Cómo citar
Diana Pereira. (2025). ¿Hay alguien que se queda atrás? El papel de los directores escolares en la implementación del Decreto-Ley n.º 54 en las escuelas portuguesas. Revista Lusófona De Educação, 66(66), 179-194. https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle66.dt09