La La Pedagogía Social en la formación de los educadores sociales, el papel de las Representaciones Sociales y sus implicaciones educativas
Resumen
Este texto presenta y discute los resultados de una investigación sobre Representaciones Sociales (RS) y Pedagogía Social, desarrollada con un grupo de educadores sociales en formación en Río de Janeiro, Brasil. Las RS están presentes en los procesos formativos de todos los educadores sociales y se despliegan en la organización de sus prácticas diarias. El objetivo principal fue comprender en qué medida las RS contribuyen al condicionamiento de los procesos formativos de los educadores sociales, enmarcados por la Pedagogía Social entendida como una ciencia educativa específica guiada por el principio de la hospitalidad. La investigación, de carácter exploratorio, descriptivo y cualitativo, involucró el análisis de las actividades formativas de 26 educadores sociales entre los años 2023 y 2024. Los resultados mostraron la existencia de RS de "formación docente" ancladas en el núcleo figurativo "Escuela". Los desarrollos de estas RS fueron: el silenciamiento de la discusión sobre la Educación Social como área autónoma del fenómeno escolar; la dificultad para entender las demandas propias del contexto socioeducativo; y la exclusión del otro-educativo como parámetro de las prácticas socioeducativas. Estos resultados sugieren la necesidad de desarrollar y reafirmar los contenidos específicos de la Pedagogía Social, particularmente la noción de hospitalidad en los procesos formativos de los educadores sociales, para reducir las desviaciones provocadas por las RS.
Palabras-clave: Pedagogía Social; Representaciones Sociales; Formación; Educadores Sociales; Hospitalidad
Descargas
Derechos de autor 2025 Revista Lusófona de Educação

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
-
Los autores y las autoras conservan los derechos de autor, sin ningún tipo de remuneración, y conceden a la revista el derecho de primera publicación. La obra se publica simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), que permite a otros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la publicación inicial en la RLE.
-
Los autores y las autoras están autorizados a celebrar contratos adicionales de manera separada para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, depositarla en un repositorio institucional o publicarla como capítulo de libro), siempre que se reconozca la autoría y la publicación inicial en la RLE.
-
Los autores y las autoras tienen permiso y son alentados/as a publicar y difundir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal), ya que esto puede aumentar la visibilidad y la citación del trabajo publicado (véase El Efecto del Acceso Abierto).





