El papel del capital psicológico y el apoyo social en el ajuste académico y el bienestar psicológico en la educación superior portuguesa
Resumen
Este estudio analiza el impacto del capital psicológico y el apoyo social en el ajuste académico y el
bienestar psicológico de los estudiantes universitarios en Portugal. La investigación parte de la hipótesis de que niveles elevados de estas variables están asociados con una mejor adaptación y bienestar psicológico en el contex to universitario. Siguiendo un enfoque cuantitativo con una muestra de 210 estudiantes de diversas universidades portuguesas, los resultados indican una correlación positiva y significativa entre el capital psicológico, el apoyo social y el bienestar psicológico. El apoyo social se identificó como mediador en la relación entre el capital psicológico y el bienestar, lo que sugiere que los estudiantes con mayor capital psicológico perciben un mayor apoyo social, lo que contribuye a su bienestar psicológico. La investigación concluye que tanto el capital psicológico, que incluye autoeficacia, optimismo, resiliencia y esperanza, como el apoyo social, son cruciales para el ajuste académico y el bienestar de los estudiantes, recomendando la implementación de estrategias institucionales que promuevan estas dimensiones.
Descargas
Derechos de autor 2025 Revista Lusófona de Educação

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
-
Los autores y las autoras conservan los derechos de autor, sin ningún tipo de remuneración, y conceden a la revista el derecho de primera publicación. La obra se publica simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), que permite a otros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la publicación inicial en la RLE.
-
Los autores y las autoras están autorizados a celebrar contratos adicionales de manera separada para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, depositarla en un repositorio institucional o publicarla como capítulo de libro), siempre que se reconozca la autoría y la publicación inicial en la RLE.
-
Los autores y las autoras tienen permiso y son alentados/as a publicar y difundir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal), ya que esto puede aumentar la visibilidad y la citación del trabajo publicado (véase El Efecto del Acceso Abierto).





