Diversidad de Miradas sobre Educación e Inclusión

Resumen

Este número de la Revista Lusófona de Educaçãoreúne contribuciones que reflejan la diversidad de miradas y problemáticas que atraviesan el campo educativo contemporáneo. La multiplicidad de perspectivas presentadas invita a los/as lectores/as a pensar la educación como un espacio de inclusión, de promoción del bienestar y de renovación de las prácticas, desde la infancia hasta la edad adulta.

El número 67 se abre con una reflexión crítica sobre la evolución de la inequidad educativa en la enseñanza básica en Portugal, cuestionando la eficacia de las políticas públicas implementadas en las últimas décadas. La atención a las representaciones sociales en la formación de los educadores sociales refuerza la importancia de comprender los marcos simbólicos que configuran las prácticas educativas.

El número incluye también estudios centrados en la infancia: el análisis de las emociones de los niños en el contexto de la Educación Física preescolar y el estudio sobre la promoción de competencias socioemocionales en niños con parálisis cerebral subrayan el papel de la escuela en la construcción de entornos de bienestar, inclusión y desarrollo integral. Complementariamente, la etnografía de un coro infantil en Oporto destaca el valor del arte y de la expresión musical en la promoción de la felicidad y de la ciudadanía cultural.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-10-31
Cómo citar
Russo, V., Cristina Sin, Leanete Thomas Dotta, Elsa Estrela, Lucimar Dantas, & António Teodoro. (2025). Diversidad de Miradas sobre Educación e Inclusión. Revista Lusófona De Educação, 67(67), 7-8. https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle67.edit