Ya no mirarse con los ojos del amo… Apuntes sobre una educación descolonizadora y descolonial
Resumen
Para llegar a una educación verdaderamente descolonizadora y descolonial, hay que practicar una deconstrucción intercultural crítica de los esquemas mentales “coloniales” e ir más allá de una concepción culturalista del mundo. Esto significa que es necesario adoptar distintas rupturas epistemológicas para ya no vernos con los ojos del otro y reproducir los introyectos mentales del colonizador y neo-colonizador. Tomando como ejemplos las nuevas constituciones políticas “descoloniales”de Bolivia y Ecuador, se advierte sobre los peligros de una educación descolonial superficial y de maquillaje que no cuestiona las verdaderas relaciones de poder.
Palabras claves: epistemología; Abya Yala; decolonización; educación; conocimiento; interculturalidad; colonialidad.
Descargas
Al momento de la presentación del manuscrito, se debe enviar la Declaración de Responsabilidad, firmada por todos los autores. Esta declaración debe incluir la contribución de cada autor según la CRediT – Taxonomía de Roles de Contribución, disponible en https://credit.niso.org/