Urdimbres entre pasado, presente y futuro de la Educación Social y la Pedagogía Social
Diálogo-conversación sobre Educación Social y Pedagogía Social, dinamizado por Alejandra Montané, entre Manfred Liebel (Alemania), Rosanna Barros (Portugal), José Antonio Caride (España), Jacyara Paiva (Brasil) y Carlos Sánchez-Valverde (España)
Resumen
El título de “urdimbre” quiere actuar como metáfora de los entrelazados que sostienen una relación entre tiempos (pasado, presente y futuro), espacios (la Educación Social y la Pedagogía Social) y lugares (la práctica y la academia). El espacio comunicativo resultó muy rico y creemos representa miradas diversas y complementarias, de los elementos presentes en los procesos de configuración y crecimiento de eso que hemos convenido en llamar Educación-Pedagogía Social. Y, como se podrá comprobar, desde un acercamiento basado en las experiencias, el compromiso y las prácticas reflexionadas de las personas que conversaron y desde su conocimiento de las realidades de sus propios entornos. Un diálogo siempre queda incompleto. Esperamos que las palabras que os acercamos estimulen en vosotras y vosotros otros debates y diálogos que sigan tejiendo nuestra acción.
Palabras clave: Educación Social; Pedagogía Social; Diversidad; Pasado; Futuro
Descargas
Al momento de la presentación del manuscrito, se debe enviar la Declaración de Responsabilidad, firmada por todos los autores. Esta declaración debe incluir la contribución de cada autor según la CRediT – Taxonomía de Roles de Contribución, disponible en https://credit.niso.org/