Sentido y análisis de la pertinencia social y curricular en los programas de estudio de educación
Abstract
El presente texto nace en el contexto del proyecto TO INN con la implicación de 22 instituciones de educación superior dedicadas a la formación del profesorado y áreas afines a la educación. Este trabajo asume que la pertenencia es un concepto polisémico y relacional considerado, básicamente, como el compromiso de la educación superior con las necesidades sociales. El documento presenta una propuesta de análisis de las dimensiones curricular y social de la pertinencia, que consideramos mutuamente constitutivas, a través de los planes de estudios y los programas de educación. El texto se divide en tres partes: una primera en la que reflexionamos sobre el concepto de pertinencia en la educación superior, una segunda parte en la que relatamos el proceso de diseño y validación del instrumento creado para acompañar el análisis de la pertinencia social y curricular con especial énfasis en la dimensión investigadora y de construcción de conocimiento, y una parte final, en la que valoramos el instrumento utilizado y presentamos algunas reflexiones para el debate.
Palabras clave: pertinencia; evaluación curricular; diseño de instrumentos.
Downloads
At the time of manuscript submission, the Statement of Responsibility must be submitted, signed by all authors. This declaration must include each author’s contribution according to the CRediT – Contributor Roles Taxonomy, available at https://credit.niso.org/.