Desajuste de trayectorias estudiantiles. Caso comparativo de la Universidad Federal de Paraíba y la Universidad de València
Abstract
Este artículo aborda la cuestión del ajuste académico en las trayectorias universitarias entendiéndolo en base al ritmo de renovación de los estudiantes y de idoneidad de su rendimiento académico. El objetivo planteado es calibrar el ajuste entre ambos indicadores de rendimiento, es decir, renovación e idoneidad para poder proponer una medida integral de ajuste. Proponemos una metodología para ponderar el grado de ajuste en las trayectorias universitarias a partir de los indicadores de renovación e idoneidad mediante la propuesta de un nuevo indicador que denominamos tasa de ajuste. El procedimiento de su cálculo es a través de la adaptación del habitual índice de Gini y cuenta con la característica que permite aplicarlo a diferentes unidades de análisis (titulación, áreas de conocimiento, universidad). En la aplicación que presentamos en este artículo se describe la comparación realizada entre la Universidad Federal de Paraíba (Brasil) y la Universidad de València (España). Los resultados de este estudio permiten dar respuesta al objetivo planteado y proporcionar una dimensión del ajuste de las trayectorias académicas en las titulaciones de ambas instituciones universitarias. Esta propuesta permite observar a las instituciones universitarias según su grado de ajuste de acuerdo con los ritmos de rendimiento académico esperados a nivel institucional.
Palabras clave: universidad; indicadores; rendimiento; renovación; idoneidad.
Downloads
-
Authors retain copyright of their work, without any payment, and grant the journal the right of first publication. The work is simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0), which allows others to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially), provided that proper credit is given to the author(s) and the initial publication in RLE is acknowledged.
-
Authors are permitted to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in this journal (e.g., depositing it in an institutional repository or publishing it as a book chapter), provided that authorship and initial publication in RLE are acknowledged.
-
Authors are allowed and encouraged to post and disseminate their work online (e.g., in institutional repositories or on their personal websites), as this can increase the visibility and citation of the published work (see The Open Access Effect).





